MÁSTER PROFESIONAL

DISEÑO DE INTERIORES

TITULACIÓN PROPIA EXPEDIDA POR ESTACIÓN DISEÑO

Abierto plazo de matrícula

1 AÑO
De octubre a junio
Lunes a jueves de 16:00 a 20:30 h

DESCRIPCIÓN

Esta titulación está orientado para formarte profesionalmente en la disciplina de diseño de interiores, y poder acceder a un sector en continuo crecimiento, proporcionando el conocimiento, las herramientas,y las estrategias, para convertirte en un profesional cualificado y así, poder trabajar en los distintos ámbitos del diseño de interiores.

La formación se organiza a través de talleres verticales en los que se relacione el conocimiento aprendido en las distintas asignaturas, permitiendo a alumno tener una visión más general, y la posibilidad de abordar sus respuestas proyectuales con perspectivas de intervención diferentes .Es decir, facilitar la reflexión en distintas direcciones, de manera que la mirada de cada una de las asignaturas pueda aportar claves más completas en la resolución de los proyectos.

Se organiza en tres módulos consecutivos, que permiten al alumno cursarlos tanto individual como conjuntamente, donde en cada uno de ellos aprenderás a enfrentarte a proyectos de interiores relacionados con el expacio doméstico, el espacio comercial y el diseño expositivo.

SALIDAS PROFESIONALES

Estudios y consultorías de diseño

Empresas de:

  • Arquitectura
  • Consultoría de diseño
  • Iluminación
  • Domótica
  • Decoración

ASIGNATURAS DE PROYECTOS

MÓDULO I

La Asignatura de proyecto es un taller transversal donde el objetivo principal se centra en la vivienda, donde se aprovechará para hacer un estudio dependiente que permita profundizar en el diseño de cocina; todas las asignaturas del módulo se trabajarán de manera transversal para poder aplicarlas en el taller.

  • ESPACIO DOMESTICO. Entender la relación temporal que existe en el uso del espacio destinado al hábitat, según distintos tipos de permanencias y transitoriedades, así como su capacidad de adaptarse de forma versátil según los aspectos sociales de las distintas formas actuales de habitar, viajar y hacer turismo, sean individuos/grupos/familias, y su correcta adecuación en los aspectos tecnológicos, permitirá afrontar los proyectos con rigor, precisión y especial atención en los detalles dando respuestas creativas a las distintas necesidades actuales.En una ciudad como Granada donde el turismo, cada vez más exigente y selectivo, forma parte del motor económico de la ciudad, tanto las viviendas de alquiler, como el hotel, el hostel o las casas rurales, se convierten en distintas modalidades de espacio doméstico con distintos grados de temporalidad, que ya no sólo deben ofrecer un buen alojamiento y servicio adecuado sino una experiencia especial y diferente.
  • DISEÑO DE COCINAS. Conocerás la historia de la cocina, a través de los los principales diseñadores y marcas. Aprenderás a analizar las distintas necesidades y funciones , tipologías y materiales utilizados , así como nuevas estrategias de innovación y tecnología.

MÓDULO II

La Asignatura de proyecto es un taller transversal donde el objetivo principal se centra el diseño de espacio comercial atendiendo a su identidad de marca aplicada al espacio y prestando atención a la interrelación con el visualmerchandaising; en el taller se aprovechará para hacer un estudio dependiente que permita profundizar en el diseño deproducto como herramienta capaz de canalizar un proyecto; todas las asignaturas del módulo se trabajarán de manera transversal para poder aplicarlas en el taller.

  • ESPACIO COMERCIAL y VISUAL MERCHANDAISING. Taller de investigación y desarrollo de proyectos dedicado al espacio comercial, entendiendo su relación espacial con la imagen de marca y con las técnicas de venta, a través de modelos que se configuran desde los grandes centros comerciales al pequeño comercio, a su estructura interna junto al escaparate hacia los diferentes exteriores, los materiales e instalaciones específicas y normativas de referencia, atendiendo a respuestas encaminadas a la participación en el desarrollo sostenible.
    El mercado está regido por una serie de leyes entre las que adquiere una relevancia fundamental la de la oferta y la demanda; por ello la figura del «visual merchandiser» se convierte en una herramienta
    esencial en la mejora de la imagen de marca de un espacio comercial, y una ayuda para incrementar las ventas.En esta asignatura analizarás las estrategias de presentación de productos en el establecimiento comercial y trabajarás en la construcción de una imagen capaz de atraer a los usuarios.
  • DISEÑO DE PRODUCTO. El objetivo último del diseño es la respuesta, casi siempre física, al problema planteado por lo que un buen conocimiento de los procesos de producción será también necesario si buscamos la mejor materialización de nuestras ideas.
    Actualmente nos encontramos en la denominada 4ª Revolución Industrial, en la que la accesibilidad a los medios digitales nos permite evaluar nuestros diseños de forma intuitiva mediante la fabricación digital, pero no hemos de olvidar toda la tradición de los materiales y sus procesos para hacer realidad nuestros diseños.
    En el taller aprenderemos a evaluar nuestros diseños hasta hacer su producción viable. Usaremos técnicas digitales y analógicas para prototipar nuestros diseños y buscaremos la mejor materialización de los mismos a través de la experiencia directa con los materiales.

MÓDULO III

La Asignatura de proyecto es un taller transversal centrado en el espacio expositivo, donde el objetivo principal se centra en el diseño de las distintas formas de exposición, donde se aprovechará para hacer un estudio dependiente que nos introduzca en la arquitectura efímera; todas las asignaturas del módulo se trabajarán de manera transversal para poder aplicarlas en el taller.

  • ESPACIO EXPOSITIVO. Taller de investigación, planificación y desarrollo de espacios de carácter expositivo junto a diferentes lugares y formas de exposicion, atendiendo a su visualización, recorrido y organización interna, estrategias de ecodiseño, técnicas y materiales comunes, instalaciones específicas y normativas aplicables.
    Los conocimientos en que se fundamenta el diseño de exposiciones provienen del mundo diseño gráfico, señalética, iluminación, mobiliariio y conservación del patrimonio.
    Cada espacio expositivo (Ciencia y Tecnología, Historia y Arqueológico o de Arte Contemporáneo) requerirá de unos conocimientos específicos a la hora de exponer las piezas, por lo que es ideal adquirir una formación global para desarrollar este trabajo.En los proyectos actuales de los distintos tipos de espacios expositivos la inclusión de nuevas tecnologías, audiovisuales e interactivos integrados dentro del diseño juegan un papel muy destacable.
  • ARQUITECTURA EFÍMERA. Aprenderás a diseñar espacios temporales creativos y expresivos que transmiten un mensaje , aplicandolo a espacios de distinta índole como festivales culturales o artísticos o incluso marcas comerciales que intentan materializar sus espacios de una manera innovadora. Conocerás también las nuevas tendencias de los festivales que se replantean el uso del espacio público y que, a través de estas arquitecturas, se cuestionan los usos programados en él.
    Se mostrará el proceso creativo completo de una manera transversal, desde el planteamiento de la cuestión hasta el montaje final, pasando por el cálculo del presupuesto y la gestión con proveedores. Se planteará como una enseñanza práctica y experiencial donde los criterios del buen diseño serán la piedra angular de este curso.

ASIGNATURAS DE CONCEPTOS

MÓDULO I

  • CULTURA DEL DI. Aprenderás los referentes del diseño y nuevas investigaciones en diseño, así como analisis de proyectos de calidad reconocida asociados al espacio doméstico, y a su extensión con el espacio turístico asociado al diseño de hoteles que parte de un vocabulario común compartido.
  • MOBILIARIO. Conocerás los principales diseñadores y marcas contextualizados en los distintos movimientos culturales, las distintas propuestas, tipología de producto, materiales utilizados y conocerás aquellos productos que han supuesto una evolución en los modos de vida y produccion.
    Aprendeás principios de ergonomía que te ayudarán comprender y seleccionar mobiliarioa adecuado a un proyecto de DI.
  • TEXTIL. Adquirirás los conocimientos necesarios para saber leer e interpretar un elemento textil, adquiriendo un bagaje visual que te permita tomar decisiones en la búsqueda y selección de piezas adecuadas a un proyecto de diseño de interiores.
  • LEGISLACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL. Conocerás las principales normativas relacionadas con el sector para aplicarlas en los proyectos. Además aprenderás los principios básicos de la gestión de la profesión.

MÓDULO II

  • CULTURA DEL DI. Referentes del diseño y nuevas investigaciones en diseño, así como analisis de proyectos de calidad reconocida asociados al espacio comercial, con interés en la aplicación de la identidad de marca al espacio comercial en sus diferentes estrategias proyectuales
  • FUNDAMENTOS GRÁFICOS: Te aproximarás a los principios del lenguaje visual: color, forma, composición, retórica de la imagen, que te permitirán analizar las propiedades de una identidad gráfica de marca así como a integrarlos en el proyecto.
  • BRANDING. Aprenderás el lenguaje propio de la identidad de una marca, desarrollando ideas para poder aplicar tanto la gráfica como sus demás elementos al espacio arquitectónico.
  • LEGISLACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL. Conocerás las principales normativas relacionadas con el sector para aplicarlas en los proyectos. Además aprenderás los principios básicos de la gestión de la profesión.

MÓDULO III

  • CULTURA DEL DI. Conocerás referentes del diseño y nuevas investigaciones en distintos ejemplos de museos, exposiciones permanentes o temporales, así como analisis de proyectos donde se trabja con las distintas obras de arte desde un punto de vista sensorial e intelectual, aprendiendo a comprenderlas y contextualizarlas.
  • TIPOGRAFÍA. Analizarás los elementos constructivos de las letras y aprenderás a diferenciar y seleccionar adecuadamente las distintas familias tipográficas, de forma que puedas utilizarla creativamente en un diseño de interiores.
  • SEÑALÉTICA. Aprenderás el lenguajes pictográfico y los distintos sistemas de señalética para poder aplicarlos a un proyecto de diseño de interiores. Conocerás los programas señaléticos más relevantes para poder aplicarlos no solo a un proyecto de interiores sino también a la señalización de cualquier espacio.
  • LEGISLACIÓN Y EJERCICIO PROFESIONAL. Conocerás las principales normativas relacionadas con el sector para aplicarlas en los proyectos. Además aprenderás los principios básicos de la gestión de la profesión.

ASIGNATURAS DE PROCEDIMIENTOS

MÓDULO I

  • MATERIALES I. Aprenderás los principales propiedades, cualidades y puesta en obra de los materiales asociados a un proyecto de interiorismo aplicado al espacio doméstico para transmitir las cualidades íntei
  • INSTALACIONES I. Conoceras las distintas instalaciones que forman parte de un proyecto de vivienda, sus disintos esquemas y componentes, así como fundamentos de su diseño y ejecución.
  • ILUMINACIÓN I. Aprenderás a individuar las necesidades específicas de carácter técnico, estético y económico de la iluminación en las diferentes estancias de una vivienda, la historia y la calidad del design de las lámparas, las últimas tendencias del sector y como integrar la luz en la domótica. Aprendeás a seleccionar liminarias adecuada a un proyecto de DI.
  • DIBUJO A MANO ALZADA. Aprenderás observar la realidad, a soltar la mano, trabajar la proporción, el volumen y perspectiva.
  • TECNOLOGÍA I REVIT. Aprenderás a manejar el programa Revit para la representación de proyectos.

MÓDULO II

  • MATERIALES II. Aprenderás los principales propiedades, cualidades y puesta en obra de los materiales asociados a un proyecto de interiorismo aplicado al espacio comercial, escaparates y distintas estrategias de gráfica aplicada sobre ellos.
  • INSTALACIONES II. Aprenderás cómo aplicar las técnicas de diseño de instalaciones adecuadas a la finalidad de los distintos espacios comerciales con capacidad de que adecuarlas y distriburilas en los distintos criterios de proyecto.
  • ILUMINACIÓN II. Aprenderás a utilizar la iluminación como una herramienta para incrementar la calidad percibida y las ventas en un espacio comercial, a emplear los sistemas de iluminación más adecuados para conseguir los objetivos comerciales y a manejar los aspectos técnicos, estéticos y económicos de los diferentes sistemas de iluminación.
  • TECNOLOGÍA II ADOBE PSD e ILUSTRATOR. Aprenderás a manejar Adobe Photoshop Y Adobe Illustrator , dos programas imprescindibles para el diseño de imágenes vectoriales y para el retoque fotográfico y la postproducción de imágenes.
  • INFOGRAFÍA Y PREIMPRESIÓN. Aprenderás distintas estrategias sobre expresión gráfica y narrativa de la infografía para transmitir la información de un proyecto.

MÓDULO III

  • MATERIALES III. Aprenderás los principales propiedades, cualidades y puesta en obra de los materiales asociados a un proyecto de carácter expositivo y de carácter efímero prestando especial atención a la reutilización creativa para las distintas propuestas.
  • INSTALACIONES III. Arenderás a utilizar incorporar las instalaciones necesarias en un proyecto de diseño expositivo, integrándolas con las distintas posibles propuestas proyectuales como recurso funcional y expresivo participante de los procesos creativos.
  • ILUMINACIÓN III. Aprenderás a integrar la iluminación en una exposición según su objetivo, como atraer la atención del público a través de la luz, adecuar la flexibilidad de las soluciones en función del carácter permanente o efímero de la exposición y a manejar los aspectos técnicos, estéticos y económicos de los diferentes sistemas de iluminación.
  • TECNOLOGÍA III SKECTH-UP. Aprenderás a modelar escenas en 3D, introducir materiales e iluminarla, para conseguir un acabado realista.
  • FOTOGRAFÍA APLICADA AL DI. Principios fundamentales de la fotografía: encuadre, iluminación, revelado digital.

Calendario Académico

REQUISITOS DE ACCESO

Esta titulación no exige conocimientos previos, por lo que no tiene requisitos de acceso.

 

BECAS ESTACIÓN DISENO 2022/2023

Como cada año, queremos apoyar el esfuerzo y el talento de los apasionados por el diseño. Por ese motivo, convocamos la 12ª edición del concurso anual "Becas Estación Diseño” con el fin de adjudicar una beca por titulación para estudiar de forma gratuita cualquiera de nuestras titulaciones propias durante el curso académico 2022-2023.

En el siguiente documento puedes consultar las bases de nuestras Becas 2022-2023, donde conocerás con más detalle toda la información del concurso. ¡Suerte!

ESCUELA

CAMPUS VIRTUAL

CAMPUS VIRTUAL

BOLSA EMPLEO

BOLSA DE EMPLEO

CARNÉ ESTUDIANTE

CARNÉ ESTUDIANTE

ASESORAMIENTO

ASESORAMIENTO

ERASMUS

ERASMUS

PRACTICAS EMPRESA

PRÁCTICAS EMPRESA

pictogramas_para_web-10 pictogramas_para_web-08 pictogramas_para_web-11  pictogramas_para_web-12  pictogramas_para_web-09 pictogramas_para_web-07
HORARIO (9-20h) WIFI CARRIL BICI PARKING BICIS Y MOTOS REPROGRAFÍA COCINA
   
AULAS TÉCNICAS BIBLIOTECA ZONAS DE ESTUDIO SALA DE CONFERENCIAS SALA EXPOSICIONES IMRPESORA 3D
TALLER DE MODA ESTUDIO DE FOTOGRAFÍA TALLER DE ILUSTRACIÓN

PRECIO

Descuentos para:

Familiares de estudiantes ED

Estudiantes de familia numerosa

Asociación Andaluza de diseñadores

Asociación Jóvenes empresarios

ÚLTIMAS NOTICIAS