PREPARACIÓN
PRUEBA ESPECÍFICA SEPTIEMBRE
Del 13 al 17 de septiembre. De 8:30 a 12:45. 20 horas lectivas.
(Las fechas están sujetas a modificaciones en función de la fecha de convocatoria que establezca la Junta de Andalucía)
DESCRIPCIÓN
En Estación Diseño preparamos las pruebas de acceso para las carreras oficiales de Diseño de Moda y Diseño Gráfico a través de nuestro curso preparatorio.
Los profesores, encargados de preparar a los alumnos para estas pruebas, están especializados en dichas materias y, además, cuentan con años de experiencia que garantizan una formación de calidad.
ACCESO A LAS CARRERAS OFICIALES
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía es el organismo encargado de organizar las pruebas de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. Así, es la Consejería la que establece para cada convocatoria de pruebas las fechas y los lugares de realización. La información se publica a partir de mayo (convocatoria ordinaria) o de septiembre (convocatoria extraordinaria) en esta página oficial.
Hay tres formas posibles para acceder a estos estudios oficiales:
Acceso directo (sin pruebas)
Podrás acceder sin necesidad de realizar pruebas solamente si tienes un título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
Acceso a través de la Prueba Específica oficial.
Te corresponde esta vía de acceso si…
- Tienes un título de Bachillerato de cualquier especialidad.
- Estás terminando 2º de Bachillerato de cualquier especialidad (deberás acreditar la superación de Bachillerato para poder entrar a realizar la prueba).
- Has superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso a través de dos pruebas: Madurez + Específica
Te corresponde esta vía de acceso si no reúnes ninguno de los requisitos académicos anteriores y además has cumplido ya 18 años (o los cumples durante 2021).
- Información adicional sobre la estructura de las pruebas de acceso en Andalucía: Prueba específica.
- Prueba de madurez.
Importante:
La EvAU (antigua selectividad) NO da acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. Aunque hayas superado la EvAU tendrás que realizar la Prueba Específica para poder cursar estos estudios, salvo que tengas un título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
PRUEBA ESPECÍFICA
Las prueba oficial se divide en tres ejercicios:
Primer ejercicio: 50% nota
Consiste en el análisis y la crítica de un texto y de una imagen o material gráfico relacionado con el diseño.
- Análisis de un texto: el aspirante deberá responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos del conocimiento histórico, cultural, simbólico, etc.
- Análisis de una imagen a elegir entre las cuatro propuestas por el tribunal, relacionadas con cada una de las especialidades de Diseño. La persona aspirante podrá elegir la que desee y responder por escrito a varias cuestiones relacionadas con aspectos formales, funcionales, compositivos, constructivos, etc.
Segundo ejercicio: 25% nota
De carácter analítico-descriptivo. Consistirá en la realización de un ejercicio de representación a partir del modelo elegido entre dos propuestos por el tribunal. Para su realización, se podrá optar por los sistemas de representación que estime oportunos, tanto de carácter técnico como artístico, realizándolo a mano alzada.
Tercer ejercicio: 25% nota
De carácter creativo que se realizará a partir de un texto, a elegir entre dos opciones. A partir del texto seleccionado, se desarrollará una propuesta plástica que sugiera conceptualmente el tema planteado. La persona aspirante tendrá que realizar bocetos que expliquen el proceso de trabajo, la elección del resultado final, y la justificación escrita del ejercicio, argumentando la ideación de la representación formal, los materiales, el color, la composición, etc.
CONTENIDO DEL CURSO
A lo largo de las clases del curso, se trabaja y profundiza en cada una de las partes de la Prueba Específica. Además, se realizan exámenes de convocatorias de años anteriores, y se llevan a cabo simulacros.
Los contenidos del curso están adaptados a la especialidad de la prueba que se vaya a realizar: gráfico / moda. Los bloques en los que se divide la formación son:
- Dibujo.
- Técnicas de expresión plástica.
- Introducción al diseño y la metodología proyectual.
- Historia del diseño gráfico / de moda.
- Metodología para el comentario de un texto.
- Metodología para el comentario de una imagen.
- Metodología para realizar una propuesta creativa.
En el caso de la formación virtual, los alumnos contarán con clases en directo, baterías de ejercicios prácticos, sesiones de revisiones online de los trabajo propuestos, así como resolución de dudas.
DURACIÓN
Curso semipresencial y online:
Lunes 13:
– De 8:30 a 10:30: Creatividad.
– De 10:45 a 12:45: Comentario de texto.
Martes 14:
– De 8:30 a 10:30: Dibujo, volumen.
– De 10:45 a 12:45: Dibujo, anatomía.
Miércoles 15:
– De 8:30 a 10:30: Dibujo, sistemas.
– De 10:45 a 12:45: Composición y color .
– De 10:45 a 12:45: Figurinismo.
Jueves 16:
– De 8:30 a 10:30: Historia del diseño gráfico.
– De 8:30 a 10:30: Historia del diseño de moda.
– De 10:45 a 12:45: Comentario de imagen.
– De 10:45 a 12:45: Comentario de imagen.
Viernes 17:
– De 8:30 a 10:30: Preparación ejercicio 3.
– De 8:30 a 10:30: Preparación ejercicio 3.
– De 10:45 a 12:45: Preparación ejercicio 3.
– De 10:45 a 12:45: Preparación ejercicio 3.
MATERIALES
Alumnos de Diseño Gráfico:
- Lápiz de grafito básico HB. Se recomienda tener también un 2B o 4B y un 2H, pero con el normal se puede.
- Goma de borrar, sacapuntas.
- Folios A4 y A3.
- Cartulina o folios de color.
- Tijeras o cutter, pegamento.
- Bolígrafo.
Alumnos de Diseño de Moda:
- Lápiz de grafito básico HB. Se recomienda tener también un 2B o 4B y un 2H, pero con el normal se puede.
- Goma de borrar, sacapuntas.
- Folios o Bloc de esbozo en A3.
- Lápices de colores. (Pueden ser acuarelables).
- Rotuladores.
- Material para collage. (Cartulina o folios de color, tijeras o cutter y pegamento)
- Folios A4 y bolígrafo.
PRECIO
- Curso online: 100 €.
- Curso Semipresencial: 120 €.
- Ambas modalidades: Gratis si reservas plaza para cursar un Grado en Estación Diseño en el próximo curso 2021/2022.
ESCUELA
CAMPUS VIRTUAL
BOLSA DE EMPLEO
CARNÉ ESTUDIANTE
ASESORAMIENTO
ERASMUS
PRÁCTICAS EMPRESA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
HORARIO (9-20h) | WIFI | CARRIL BICI | PARKING BICIS Y MOTOS | REPROGRAFÍA | COCINA |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
AULAS TÉCNICAS | BIBLIOTECA | ZONAS DE ESTUDIO | SALA DE CONFERENCIAS | SALA EXPOSICIONES | IMRPESORA 3D |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
TALLER DE MODA | ESTUDIO DE FOTOGRAFÍA | TALLER DE ILUSTRACIÓN |

DIRECCIÓN
Armilla (Granada)
TELÉFONO
MÓVIL
CORREO
CERTIFICACIONES

Próximos eventos
21 al 22
Próximo curso: Drapeado con Javier Martín Galán
21 al 22