Del 18 al 2 de mayo se celebrará en Granada la primera edición del festival de cine GRANADA PARADISO, un viaje didáctico, divulgativo y lúdico por la historia del cine mudo y del cine clásico de todo el mundo. El festival, dirigido por el experto en cine Juan de Dios Salas, ofrece una amplia programación de películas que se podrán ver en diferentes salas: el Centro Lorca, el Teatro Isabel la Católica, el Palacio de la Madraza y la antigua Facultad de Medicina.

Pero este festival ofrecerá también otras actividades relacionadas con la historia del cine, como la que os queremos proponer hoy aquí. LA  GRÁFICA REVOLUCIONARIA es una exposición organizada por Estación Diseño que propone un recorrido por los carteles de cine mudo soviético, además de ofrecer una revisión contemporánea de su característico lenguaje gráfico.

Los carteles de LA GRÁFICA REVOLUCIONARIA se podrán ver en dos salas del Centro Lorca. En la primera sala el visitante encontrará una colección de carteles originales de 7 de los títulos del cine mudo soviético que se proyectarán en el festival, como el famoso afiche de “El Acorazado Potemkin”, obra de Rodchenko. Junto a ellos, también podrá contemplarse una amplia recopilación de la obra cartelística de los Hermanos Stenberg, grandes exponentes del constructivismo ruso y famosos por sus magníficas piezas de cartelería de cine.

La segunda sala de LA GRÁFICA REVOLUCIONARIA plantea un interesante experimento gráfico realizado por estudiantes de Estación Diseño. Se trata de 16 carteles de películas contemporáneas en los que los estudiantes de diseño gráfico han seguido el estilo visual de los maestros del constructivismo ruso.

La muestra podrá visitarse gratuitamente en el Centro Lorca desde el 18 al 30 de abril, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 h. (de martes a sábado) y de 11 a 14 h. los domingos.