El 24 de abril de 2013 se derrumbó un edificio de 8 plantas en Rana Plaza, en Dhacca (Bangladesh). En el terrible accidente murieron 1133 personas, muchas de ellas trabajadoras de fábricas de ropa que tenían sus centros de trabajo en el edificio. A pesar de las grietas que habían aparecido en las paredes el día anterior y que habían alarmado a los usuarios del edificio, se exigió a muchos de los trabajadores del sector de la confección que fueran a trabajar al día siguiente, por lo que casi todos ellos resultaron muertos o heridos en la catástrofe. Esos trabajadores fabricaban ropa para diferentes marcas occidentales que se venden en los comercios de nuestras ciudades.

A raíz de este terrible suceso nació el movimiento internacional Fashion Revolution, creado por Carry Somers y Orsola de Castro. A través de una comunidad global de voluntarios Fashion Revolution denunciar las prácticas explotadoras e insostenibles que se producen en el sector de la moda, presionando a las autoridades y a las empresas para lograr avances en las condiciones laborales y ambientales de la cadena de producción textil.

Cada año, coincidiendo con el aniversario de la catástrofe del edificio de Rana Plaza, Fashion Revolution organiza actividades reivindicativas y de divulgación. En Estación Diseño hemos querido sumarnos a este movimiento y por eso el próximo miércoles 19 de abril a las 12 de la mañana tendremos con nosotros a Beatriz Constan, Juana Barranco y Silvia Muñoz, miembros de AMSA (Asociación por la Moda Sostenible de Andalucía) que vendrán a impartir una conferencia sobre moda y sostenibilidad.

Beatriz Constán es diseñadora textil y de complementos. Desarrolla sus tapices y piezas varias a partir de textiles y materiales recuperados. Ella compartirá con nosotros su visión de la moda y nos contará cómo creó su marca, basada en la ética y las sostenibilidad.

Por su parte, Juana Barranco es una diseñadora de moda ética. Ella crea colecciones y complementos para hombre, mujer y niño con una clara filosofía: el respeto al medio ambiente y a los derechos de las personas.

La tercera participante en esta charla será Silvia Muñoz, abogada especializada en una nueva línea profesional que han bautizado como Fashion Law (derecho de moda). Silvia trabaja desde la perspectiva del derecho en temas relacionados con el sector de la moda, desde el punto de vista de la sostenibilidad, los valores sociales y medioambientales.

Os animamos a acudir a este Fashion Revolution Day que celebraremos en el salón de actos de Estación Diseño. Será el miércoles 19 de abril y la entrada estará abierta a cualquier persona interesada por una moda más justa y más ética.