Del 12 al 28 de abril podrá visitarse en la Biblioteca de Andalucía, en Granada, la exposición Gallarda & Glosilla, organizada por Estación Diseño y por esta biblioteca pública, gestionada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

La exposición realiza un amplio recorrido por el diseño editorial granadino: libros, periódicos, revistas y publicaciones de diverso tipo que destacan por su belleza y singularidad, y que en muchos casos han sido galardonados con premios nacionales e internacionales.

La muestra reúne un amplio abanico de proyectos editoriales, de naturaleza y dimensión muy diversas, pero con el denominador común de haber sido realizados en Granada y haber destacado por la calidad de su diseño.

Publicaciones independientes: desde publicaciones creadas por pequeñas editoriales como Márgenes Arquitectura o 100 gramos, hasta fanzines autoeditados por autores o por colectivos, como Fritanga, Ana Mushell o Mon Magán. En la sala de exposiciones podrá verse, además, el documental Grapas, de Mon Magán, sobre las escena fanzinera granadina.

Producciones editoriales realizadas por estudios de diseño: esta sección recoge publicaciones diseñadas por Estudio Squembri, El Rapto, Manigua y Francis Requena. Se trata de proyectos editoriales realizados por estos estudios, por encargo de clientes privados o institucionales, como la colección para la editorial Macadán creada por Estudio Squembri, ganadora del premio Anuaria 2016. Junto a los productos editoriales se mostrarán también materiales que explican el proceso de diseño que conduce a las obras finales.

Proyectos editoriales promovidos por instituciones educativas, como la revista Sobre, editada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. O El Intercambiador Express, un periódico dedicado al arte, la cultura y el diseño, realizado por un equipo de estudiantes y profesores de Estación Diseño, que en los últimos años ha sido reconocido con premios de diseño de nivel nacional e internacional (Anuaria Oro 2017, Clap Platino 2016 y European Graphic Design Awards 2017, entre otros).

Por si alguien se pregunta por el curioso título de la muestra, Gallarda & Glosilla pretende hacer un guiño a la historia de la tipografía, elemento esencial en el diseño editorial. Ambos palabras servían antiguamente para denominar a diferentes tamaños de tipos de plomo, antes de la normalización del sistema tipométrico impulsada por Didot en el siglo XVII.

La exposición Gallarda & Glosilla se inaugura el jueves 12 de abril a las doce de la mañana en la Biblioteca de Andalucía, en Granada. Podrá visitarse hasta el día 28 de abril en el siguiente horario: de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.