
Haciendo gala de su nombre, esta diseñadora viene dando GUERRA. Su concepto de la moda es fruto de la reflexión y de su compromiso con las injusticias sociales.
DESEO es una propuesta unisex de otoño/invierno en la que juega con la ambigüedad y la androginia. Una característica importante de sus diseños en la asimetría y las formas ceñidas. Para ello trabaja con tejidos más habituales como la Sarga, la poli-piel, el punto de neopreno… pero añade toda una experimentación con las cuerdas que amarran el cuerpo y juegan con la silueta.
Marina, has elegido para tu marca la palabra Guerra… Esto nos dice mucho ya sobre tus intenciones… ¿cómo te gustaría que fuese tu batalla en el diseño?
Uno de los privilegios de ser diseñadora es poder expresarte y comunicar a través de la moda, quiero aportar mi granito de arena para que esta sociedad no juzgue a las personas por su forma de vestir. Apuesto por conseguir que la gente a la hora de vestir no elija la ropa conforme a su género, sino que lo haga guiándose por sus gustos, sin miedo a ser diferente, siendo uno mismo.
Un camino alejado de los estereotipos. ¿Quién para ti un modelo a imitar en esta lucha?
Mi inspiración y mayor referencia es David Delfín, ya que ha conseguido que en España se vea la moda desde un punto de vista mixto entre hombre y mujer. David Delfín reivindicó una forma de entender la moda y el mundo libre alejada de las normas, por eso es mi mayor ejemplo a seguir.




Apostando por una moda sin géneros ¿A que público se dirige tu colección?
En un primer momento mi marca va dirigida a un público sin prejuicios y con ganas de hacer evolucionar a la sociedad. Gente que demuestre que la moda está cambiando y que todos debemos cambiar con ella.
En mi colección está compuesta por tres líneas: hombre mujer y unisex. En ellas podremos ver tanto mujeres como hombres muy sensuales o más varoniles, jugando con la sastrería y la asimetría en las prendas. También hay piezas confeccionas enteras con cuerda, un guiño a la opresión que sienten muchas personas a la hora de vestir por miedo a los perjuicios.
¿Por qué has llamado DESEO a esta colección?
Reivindico el deseo de ser uno mismo. Al ser mi primera colección me he centrado en transmitir lo que deseo conseguir como diseñadora: un mundo con menos perjuicios a la hora de vestir.
¿Has utilizado muchos complementos en tú colección?
En todos los outfits utilizo complementos. Juegan un papel importante ya que hacen que el look sea más llamativo y coherente con la colección.
Si tu colección fuese
Un personaje histórico sería: Frida Kahlo
Una película: La teniente O´Neil
Una canción: Viva la vida de Coldplay
Después del 05 de octubre ¿qué planes tienes para tu colección?
Después del desfile seguiré estudiando para poder lograr todas mis metas, ya que el mundo de la moda está en continuo crecimiento.
Me gustaría formarme en la rama de la editorial de moda ya que este curso me ha ayudado a conocerla más y a interesarme bastante en este campo, pero nunca dejando el diseño de lado.
La V Pasarela Estación será la que más colecciones presentará de todas las ediciones. ¿Qué destacarías de lo que el público va ver el 5 de octubre?
Destacaría ilusión, esfuerzo y sobre todo mucho trabajo y dedicación detrás de cada una de ellas. Aunque hemos trabajando juntos podréis apreciar que ninguna de las colecciones se parecen, ya que creo que representan muy bien el estilo de cada uno.

Fotografías: Kiko LozanoRetrato: José Ángel FiestasModelos: Azahara Urquiza y Pablo Soriano de Agencia Aire